El crimen ha mutado a un mundo más digital, al igual que el tejido empresarial, exponiendo la información y los activos de las compañías. En el caso de las PYMES, uno de los mayores tejidos empresariales de este país, aproximadamente el 60% de los casos, en los que cierran, la causa es un Ciberataque. Este tejido empresarial soporta más de 8 millones de personas, y no siempre tienen los recursos para ocuparse de la seguridad, aunque estén preocupados por ello.
En algunos casos, a su alcance están los Antivirus, una medida necesaria, pero ante la evolución de los ataques, recomendado es reforzarla. Y en otros casos, hay un pensamiento de » a mí no » o » yo nunca he «, esas frases que siendo niños nos ayudaba a desviar el foco de atención, pero que hoy en día, en ciberseguridad ya no nos ayuda.
Estudiando el atacante, cada vez son más los ataques, por la alta rentabilidad y velocidad (hablamos de un negocio de Poca Tasa / Mucha masa), hacia nuestras PYMES.
Pongamos solución y protejamos el mayor tejido empresarial, Cyber Guardian, protege de los vectores de ataque más comunes, correo, dispositivos, navegación y la formación a sus empleados son los pilares para que no tenga que lamentar un ataque Cyber, plataforma “en idioma tradicional” y de fácil despliegue, sin necesidad de conocimiento experto.
Alexis Alonso Arévalo
Director de Desarrollo de Negocio Cyber Guardian