España sigue escalando puestos en el ranking de países donde más incidencia tienen los ataques de ransomware o secuestro de datos informáticos, registrándose más de 1000 ataques a la semana de este tipo a empresas, mayoritariamente a pymes.
El ransomware, o secuestro de datos informáticos, es un malware que impide el acceso de las empresas a sus datos y sistemas. Normalmente, este tipo de ataques tiene una segunda derivada, que es el robo y venta de información de la empresa. El impacto, normalmente, es elevado para las empresas que sufren el secuestro de sus datos, tanto a nivel operativo y financiero como reputacional.
El caso del Hospital Clinic de Barcelona ha vuelto a poner en el radar de la opinión pública una realidad, de la que parece solo nos acordamos cuando hay un caso llamativo, pero que diariamente mina el tejido empresarial español.
¿Qué podemos hacer ante este tipo de ataques? El tener una protección adecuada, sin duda; esto no garantiza al 100% que no suframos un ataque, pero si minimiza enormemente las posibilidades de sufrirlo.

Cyber Guardian es una plataforma de ciberseguridad, orientada a pequeña y mediana empresa, que ofrece una máxima protección, similar a la que usan las grandes corporaciones, junto con una facilidad de uso y al alcance de todos. Protege a empresas desde 1 empleado a rangos entorno a los 1.500.
¿Tienes una empresa? ¿Tienes un familiar o amigo con una pyme? ¿Tienes proveedores clave para tu negocio? ¿Cuánto más puedes esperar para protegerte adecuadamente?
¡Empieza hoy mismo con Cyber Guardian!
Jose Antonio Castro
Director General de Cyber Guardian