Fraude en facturas: ¿pero cómo no nos dimos cuenta?

Marta y Alberto acaban de darse cuenta de que han sufrido un fraude en facturas. Mira aquí lo que les pasó.

Chat entre Alberto (Responsable de Cuentas a Pagar) y Marta (Directora Financiera):

Hace años el ataque de fraude en facturas era normal entre grandes empresas. Pero lo común entre los ciberdelincuentes es que una vez que desarrollan un tipo de ataque potencialmente exitoso primero atacan las grandes empresas. Luego, aplicando principios empresariales básicos, industrializan los procesos asociados al ataque y los hacen escalables atacando compañías más pequeñas.

El fraude en facturas y la suplantación de proveedores

La suplantación de identidad es uno de estos tipos de ataques, uno de los más rentables, mejorado y escalado para poder atacar compañías pequeñas aprovechando las debilidades de éstas.

Técnicamente hablando es un ataque de ingeniería social, por lo que el éxito de éste es directamente proporcional a la información que el atacante haya conseguido de la víctima, y que la oportunidad sea la propicia.

Lo primero será conseguir los accesos de los usuarios que gestionan las facturas entre dos empresas. Se puede hacer de varias formas: mediante un ataque de malware, un phishing, o incluso buscando en alguna filtración de datos de algún ataque anterior ya publicado en la deep web (donde los ciberdelincuentes comercializan ilegalmente con información robada, entre otras cosas.)

Ya dentro y con los accesos, el atacante modifica una factura original del proveedor, reemplaza el IBAN por otro propio y la reenvía a quienes serán sus víctimas.

No tiene que ser necesario que se comprometa el correo del proveedor, si identifica a los empleados de ambas empresas que se intercambian correos, puede crear un dominio falso similar al del proveedor y enviar un correo falso pidiendo simplemente el cambio de cuenta bancaria.

Continuar leyendo «Fraude en facturas: ¿pero cómo no nos dimos cuenta?»

Cyber Guardian en evento «Ecosistemas de Ciberseguridad en Madrid»

El pasado viernes 23 de Febrero estuvimos en el evento “Ecosistemas de Ciberseguridad en Madrid” una jornada sobre ciberseguridad en CEIM – Confederación Empresarial de Madrid-CEOE donde las principales empresas del sector de Ciberseguridad compartimos nuestra visión sobre la situación del sector en Madrid, los retos existentes y diferentes propuestas para abordarlos.

Nuestro Director General, Alexis Alonso Arévalo, destacó la necesidad de apoyar a las pymes en la Comunidad de Madrid para ayudarlas a enfrentar la evolución vertiginosa de las amenazas de ciberseguridad. Las pymes parten de una situación inicial de debilidad ante estas amenazas por la falta de recursos económicos, humanos, conocimiento, etc. Para ello hemos creado Cyber Guardian para acercar la mejor seguridad a las pymes, eliminando tecnicismos y simplificando la gestión desde una única plataforma. Cyber Guardian permite a las pymes conocer y entender su nivel de seguridad, acceder a las mejores tecnologías de protección, detección y respuesta, incluyendo capacidades de Inteligencia Artificial y Machine Learning, y tener en todo momento una guía para su mejora continua.

Continuar leyendo «Cyber Guardian en evento «Ecosistemas de Ciberseguridad en Madrid»»

Cyber Guardian en el I CyberSecurity HealthCare & Pharma Congress.

El pasado 23 de Noviembre participamos en el I CyberSecurity HealthCare & Pharma Congress, organizado por el Clúster CyberMadrid y Clúster Mad e-Health para apoyar desde la ciberseguridad al sector salud.

La ciberseguridad constituye una cuestión de máxima relevancia para el sector de la salud por la enorme superficie de exposición y vulnerabilidad de los datos y los procesos esenciales que gestiona. El congreso reunió expertos procedentes de instituciones como de empresas.

Nuestro Director de Desarrollo de Negocio, Alexis Alonso, realizó la ponencia titulada “Soluciones Integrales en Protección, detección y respuesta” donde explicó los retos y ciberamenazas a los que se enfrenta el sector sanitario para proteger su información y explicó en qué consiste Cyber Guardian, la solución más completa de Ciberseguridad que unifica la protección, detección y respuesta y la gestión de todas las protecciones en una sola plataforma.

Os dejamos aquí el vídeo de la ponencia de Alexis Alonso:

Cyber Guardian en el Cyber Insurance Day 2023

El pasado 22 de noviembre asistimos al Cyber Insurance Day. Cerca de 200 personas asistieron a este congreso enfocado en ciberseguridad y ciberseguros que subrayó la actual relevancia de varios aspectos cruciales relacionados con la seguridad empresarial.

Nuestro Director General José Antonio Castro ofreció una Keynote donde presentó la plataforma de Cyber Guardian para proteger los activos de empresas y explicó cómo se relaciona esa plataforma con el mundo del ciberseguro, destacando la importancia de esta combinación para asegurar el futuro digital.

“Cyber Guardian ha trabajado con determinación para brindar apoyo tanto a sus clientes como al sector de seguros. En esta ocasión actuamos como un enlace y ofrecemos una solución única que combina lo mejor de ambos mundos: «Cyberseguridad + Ciberpóliza».

Además participamos en la mesa redonda «Requisitos técnicos y estrategias para el ciberseguro» donde nuestro responsable de desarrollo de negocio, Alexis Alonso, añadió la variable «pymes» por su casuística especial de falta de conocimientos, concienciación y recursos y cómo trabajando juntos les podemos ayudar y acercar la ciberseguridad a este tejido empresarial.

Puedes ver el vídeo de esta ponencia en el Cyber Insurance Day aquí:

Os dejamos aquí el enlace al evento: https://cybersecuritynews.es/semana-del-ciberseguro-la-alianza-perfecta-ciberseguridad-y-ciberpolizas-para-proteger-tu-empresa/

Puedes ver aquí la entrada en nuestro blog con la participación de Cyber Guardian en el Cyber Insurance Day 2024

¡La plataforma Cyber Guardian premiada en los premios SIC!

¡Estamos de enhorabuena!

El pasado 25 de octubre durante la cena de la ciberseguridad 2023 que organizó la revista SIC para reunir a los profesionales y a las compañías y organizaciones del sector de la Ciberseguridad, se hicieron entrega de los XIX Premios SIC, y ¡Cyber Guardian fue galardonado con un gran reconocimiento!

Entregó el reconocimiento José de la Peña, Director de la revista SIC como reconocimiento al buen hacer de la plataforma Cyber Guardian, creada por expertos en gestión de riesgos de ciberseguridad, para contribuir a la mejora continua de la protección de las pymes y cadenas de suministro.

En nombre de todos los que la han hecho posible, recogió el premio José Antonio Castro, nuestro Director General, y Alexis Alonso, nuestro Director de Desarrollo de Negocio, quienes agradecieron a su vez el apoyo y el impulso de Daniel Barriuso, Global CISO del Grupo Santander, y Hazel Díez, Global Head GRC del Grupo Santander.

Todos los que formamos parte de este equipazo estamos muy contentos y orgullosos de recibir este reconocimiento que nos impulsa a continuar con esfuerzo e ilusión cada día disfrutando de este viaje y vamos por más!!

Marta Olbés

Responsable de Producto de Cyber Guardian.

Cyber Guardian en el DES Málaga 2023

Del 13 al 15 de junio Cyber Guardian estuvo junto al Banco Santander, en el DES 2023, Digital Enterprise Show, y más concretamente el día 15 realizamos una ponencia en la zona “España Pyme Digital” donde desvelamos cómo en ciberseguridad podemos alejarnos de la diana del ciberataque.

Hasta el momento era tedioso y costoso securizar los negocios para alejarnos de la diana, ahora con Cyber Guardian, centrada en la casuística de las pymes, se podrán dotar de una solución completa, desde la protección de los sistemas hasta la formación de los empleados para alejarles del centro de la diana, con tres premisas:

·      Fácil despliegue y en lenguaje adaptado.

·      Precio sin sorpresas y al alcance de todos.

·      Protección avanzada

Nuestros panelistas José Antonio Castro González y Alexis Alonso Arévalo compartieron su experiencia y ofrecieron en el DES consejos prácticos para ayudar a fortalecer la ciberseguridad de las pymes.

Ha sido super interesante pasar estos 3 días rodeados de empresas y start-ups. Una delicia ver a tantas y tantas empresas que están innovando, y que con Cyber Guardian lo pueden hacer de manera segura.

Puedes consultar aquí la entrada de nuestro blog sobre la participación de Cyber Guardian en el DES Málaga 2022.